RECOMENDACIONES PARA LA FORMACIÓN DE HÁBITOS DE ESTUDIO
Por: Rochelle Méndez Contreras, psicóloga infantil integrante de psii.
En este regreso a clases, ¿tienes hijos adolescentes en casa?… Entonces comparte con ellos las siguientes recomendaciones:
ADMINISTRA BIEN TU TIEMPO
- La adecuada administración de tu tiempo es un factor muy importante. Fija un programa de actividades diarias que sea lo suficientemente flexible para efectuar los cambios necesarios, así te organizarás mejor y aprovecharás más el tiempo.
- El tiempo que dediques a tareas y estudio que sea mínimo de hora y media para cada aspecto.
ELIGE Y DESIGNA UN LUGAR PARA ESTUDIAR
- Dentro de tu hogar es indispensable que escojas un lugar que sea solo para estudiar.
- Comunica tu decisión a la familia.
- Tener un espacio propio nos da seguridad.
- Si estudias junto a tus hermanos, acuerden no distraerse.
- Ten en cuenta que buscas trabajar, no descansar ni dormir.
- Al estudiar, trata de mantenerte sentado en una silla o sillón cómodo; esta postura permite que el cerebro se oxigene adecuadamente y así aumentan tus posibilidades de comprender mejor.
ACONDICIONA TU LUGAR DE ESTUDIO
- Una iluminación adecuada proporciona visibilidad óptima.
- No leas al sol o con luz artificial escasa, ya que esto puede traer consecuencias graves a tu vista.
- Cuida que el lugar donde estudies esté suficientemente ventilado.
- Ten a mano los útiles necesarios. Antes de iniciar tu estudio o tareas, prevé los útiles que vas a necesitar; de lo contrario, te distraerás constantemente al levantarte por cada cosa olvidada.
- Evita el ruido de aparatos electrónicos. Los aparatos como radio, TV u otros dispositivos, te distraen constantemente, además de que provocan dependencia.
MANTENTE FÍSICA Y MENTALMENTE SALUDABLE
- La consecuencia de una salud física óptima es la eficacia mental.
- Procura que tu nutrición sea suficiente, adecuada y ordenada.
- Duerme un promedio de ocho horas diarias, esto tonificará y dará energía a tu sistema nervioso.
- Practica deportes para ejercitar tus músculos.
- Busca actividades recreativas.
- Toma pequeños descansos mientras estudias.
SUGERENCIAS GENERALES
- Toma apuntes y revísalos.
- Utiliza claves o abreviaturas personales.
- Prepara diariamente todas las materias del día siguiente.
- No tomes estimulantes, ya que de nada sirven y puedes llegar a depender de ellos.
- Deja pasar hora y media después de cada alimento o someterás a tu organismo a dos actividades fuertes: estudio y digestión.
- Sé limpio y ordenado en las labores escolares.
ESTUDIA CON ENTUSIASMO E INTERÉS
- Ten siempre en mente todas las ventajas que tienes al estudiar a tiempo y ordenadamente.
- Es falso que exista la fatiga mental, puesto que es una manifestación de cansancio físico. Esfuérzate por aprovechar al máximo las enseñanzas que te proporciona tu escuela.

También podría interesarte:
Cómo comunicarme con mi hijo adolescente
Disciplina: herramienta indispensable en la adolescencia