ESCUELA EN CASA: REFLEXIÓN DE UN PAPÁ COMO TÚ
Reflexión de un papá de origen mexicano, que vive en Cloverly, Maryland, Estados Unidos, con sus dos hijos de 5 y 3 años:
La escuela en casa es difícil. Ha sido una lucha para mantener las tareas y asegurarme de que mis hijos estén siendo enriquecidos y desafiados. Algunos días me preocupa que estoy quedando atrás en mis propias responsabilidades. Otros días me estreso, no puedo pensar con claridad o estoy impaciente. Pero la mayoría de los días, disfruto profundamente de estas oportunidades de la escuela en casa. Una o dos veces a la semana tenemos un día excepcional, donde no sólo vivimos una experiencia divertida y memorable, sino que me pregunto si mis hijos están aprendiendo más aquí que en la escuela…
Hoy aprendimos sobre Harriet Tubman y anduvimos más de 3 millas a lo largo del camino de la experiencia del ferrocarril subterráneo. Sebastian y Sofía se lo tomaron muy en serio y fueron campeones todo el trayecto. Hablamos de coraje, privilegio y de tratar a la gente con respeto.
Todavía echo de menos poder poner a mis hijos al cuidado de otro adulto 5 días a la semana, para poder trabajar o relajarme sin interrupción mientras están siendo educados. Nuestros educadores merecen mucha más paga por lo que hacen: recientemente calculé que mi sistema escolar público cuesta alrededor de $20 por día de instrucción por hogar. Con gusto pagaría más, y no puedo esperar a que las escuelas y guarderías vuelvan a abrir. Pero por ahora voy a aprovechar al máximo este tiempo.
El truco que funciona para mí es centrarme plenamente en una cosa a la vez. Cuando trato de hacer mi trabajo del día y ver a los niños al mismo tiempo, fallo en ambos. Y mientras trato de evitar el tiempo de pantalla, no soy tan duro conmigo mismo cuando permito que PebbleGo, BrainPop, Starfall, PBS, o Disney, sea “el profesor” durante una hora o dos mientras trabajo.

También podrían interesarte:
Escuela en casa: cómo no morir en el intento
Hacer el trabajo escolar, todo un reto