deja que tus hijos se aburran


DEJA QUE TUS HIJOS SE ABURRAN

Ahora que estamos en cuarentena, en este “encierro voluntario”, seguramente se te ha presentado un bombardeo de ideas de actividades y juegos para realizar con los niños en casa. Más aún al no tener todas esas actividades extraescolares, con las que muchos papás buscan complementar la formación y recreación de sus hijos; dicho sea de paso, a veces en exceso.

Nosotras mismas en psii, te hemos recomendado que juegues mucho con ellos, resaltando todas las bondades y beneficios del juego infantil. Sin embargo, como en todo, el ideal está en el punto medio, y visto así, también debemos entender que a veces dejar que se aburran puede y debe ser una opción.

¿Aburrimiento en la cuarentena?

Decían las abuelas que “la ociosidad es la madre de todos los vicios”, pero no necesariamente; también es “la madre” de la CALMA, la REFLEXIÓN y la CREATIVIDAD.

Sí, efectivamente, evitar saturar la “agenda diaria” de los niños con múltiples actividades, puede serles de gran beneficio, ya que ellos buscan el juego por naturaleza y lo harán al verse desprovistos (aparentemente) de los medios necesarios.

Para empezar, voltearán a ver aquellos juguetes que dejaron en el olvido, que ya ni recordaban que tenían, que estaban a punto de ser donados por abandono en el closet o en un rincón. Y si estos no les satisfacen o entretienen por mucho tiempo, ¡BINGO!, buscarán entonces la manera de CREAR sus propios juguetes.

Como lo hacíamos antes los niños, ¿recuerdas?, interceptando simples materiales de deshecho o en desuso que hay en todas las casas, aún en las más ordenadas o minimalistas. Y es ahí donde la magia comienza: Cuando el niño, haciendo gala de la enorme creatividad que le caracteriza, se vuelve un gran diseñador, constructor o artista.

Eso sí, hay que aclarar desde ya, que lo anterior es cierto siempre y cuando no haya pantallas de por medio. Así que si lo que quieres es poner a prueba este consejo de no llenar a tus hijos de actividades, lo primero que tendrás que hacer es dejar fuera de la ecuación todo tipo de dispositivos electrónicos, incluida la televisión.

Quizás la primera vez que hagas esto tus hijos protesten y no sepan qué hacer, insistan en que están aburridos o recurran a hacer travesuras para “matar el tiempo”, pero si los impulsas y les das algunas buenas ideas para arrancar, pronto descubrirán lo enormemente divertido que puede llegar a ser.

Anímate a ponerlos a prueba, y al hacerlo, dale alivio a esa desesperación que quizás has llegado a experimentar en algún momento estos días, o incluso culpa, al ya no saber qué hacer con tus hijos, más allá de las labores escolares y los juegos de mesa.

Confía en que su esencia de niño saldrá a flote, junto con sus dones y talentos, y enséñales a descubrir algo que tú y yo como adultos sabemos y estamos poniendo en práctica: El hecho de que toda crisis es una oportunidad para aprender cosas nuevas, desarrollar la creatividad y CRECER.

Por: Psicóloga infantil Aurea Díaz de León Carrasco, directora de psii.

aburrimiento en la cuarentena

También podría interesarte:

Meditación para niños: multivitamínico para una vida feliz

Uso racional de la tecnología en el hogar

Y si a tus hijos les gustan las manualidades, mira todas estas cosas lindas y divertidas que se pueden hacer con simples rollos de papel higiénico:

https://www.pequeocio.com/manualidades-infantiles/manualidades-con-rollos-de-papel/




Regístrate en psii blog
Y recibe en tu correo nuestros artículos, convocatorias y promociones
Tus datos serán de uso confidencial
No te lo pierdas, ¡suscríbete ahora!
×
×
WordPress Popup Plugin